Actualmente, uno de los grandes desafíos del gobierno de Guatemala es brindar seguridad. Los riesgos, amenazas y vulnerabilidades se han vuelto más complejos y la capacidad de las instituciones del Estado se ve más limitado. Es por ello que se necesita de liderazgos que se comprometan a llevar a cabo este gran desafío.
El liderazgo estratégico es una pieza importante para llevar a cabo cambios complejos y alcanzar objetivos que no se han alcanzado anteriormente en una organización y/o institución. Es por ello que una de las principales características de un liderazgo estratégico es que esté tenga una visión a largo plazo, planificación estratégicos (Ej. agendas y planes) y que todo su equipo de trabajo conozco los objetivos a alcanzar (Ej. comunicación estratégica organizacional).
El Consejo Nacional de Seguridad aprobó en julio del 2012 la Política Nacional de Seguridad, está política pública nace debido a un gran problema que afecta a la sociedad guatemalteca, la inseguridad y altos indices criminales y de violencia. Uno de sus grandes desafíos es el compromiso del liderazgo político-estratégico ante está política pública, la cual ayudará a coordinar las acciones de las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad.
La gestión pública guatemalteca refleja en alguna medida la visión a corto plazo que tiene como sociedad, es por ello que en la mayoría de veces no se proveen acciones que ayuden a tener la menor incertidumbre ante el futuro. Las nuevas amenazas, riesgos y vulnerabilidad que afectan al país hace más relevante el papel del liderazgo político-estratégico ante la toma de decisiones. Estos liderazgos se ven afectados por los cambios constantes que existen en el gobierno ante Ministros o Viceministros que están a cargo de las instituciones que brindan la seguridad.
Es por ello que el compromiso del liderazgo estratégico que conforman el Sistema Nacional de Seguridad debe de identificarse y empoderarse para poder realizar los cambios necesarios, para que se evidencia una mejora en las políticas de seguridad que alcancen resultados a corto plazo. Teniendo así una ruta clara para la toma de decisiones y fortaleciendo la credibilidad del gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario